Mostrando entradas con la etiqueta Bolillos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bolillos. Mostrar todas las entradas
Encaje de bolillos con esquina
Esta publicación será cortita, es solo para mostrar el encaje de bolillo con esquina que usaré para mi próxima labor, un pequeño pañuelo.
Entredós (encaje de bolillos)
Después de tanto tiempo (más de un mes) sin postar nada, aquí estoy de vuelta....He tenido muchos problemas de salud y creía que era una alergia o un constipado pero el caso es que se fue alargando y resulta que era sinusitis, ahora estoy mejor y vuelvo a lo que me gusta....Las labores. Hay muchas cosas para mostrar y tutoriales para postar, falta editar algunas cosas pero para lo que queda de semana y la otra estaré postando los tutoriales que me han pedido las amigas.
Hoy vengo a mostrarles mi entredós de bolillos que pondré en esta toalla rosa, aun no la he terminado porque quiero ponerle una puntilla, así que esta labor aun esta a medias, y poco a poco voy aprendiendo hacer bolillos, es una labor difícil y demorada pero los resultados son maravillosos.
He aprendido hacer el punto araña. Al principio me he liado, porque en el curso todas nosotras estamos trabajando pero también charlando, trato de concentrarme pero es imposible porque hablo por los codos, pero cuando llego a casa y cojo los bolillos trato de hacer memoria de lo que me ha dicho la profe para seguir la labor y tratar de entender por donde tengo que ir con los bolillos y me sorprendo a mí misma cuando veo el resultado, pues las clases son divertidas con las compañeras y entre tanto blá, blá, blá no sé como aprendo. Estoy contenta porque es una clase que es un verdadero bálsamo para los ánimos, porque hablamos de todo y de todas las labores, al final no aprendo solo bolillos sino que todo tipo de labores, ya que en la clase estamos las que aprendemos bolillos, pintura, goma eva y todo lo que la profe disponga a enseñar.
A ver si encuentro un encaje que me haga juego con este entredós para terminar esta labor.
Aprovecho para agradecer vuestra visita, comentarios y e-mails, que durante estos días estaré contestandolos. Muchas gracias por todo.
Hoy vengo a mostrarles mi entredós de bolillos que pondré en esta toalla rosa, aun no la he terminado porque quiero ponerle una puntilla, así que esta labor aun esta a medias, y poco a poco voy aprendiendo hacer bolillos, es una labor difícil y demorada pero los resultados son maravillosos.
He aprendido hacer el punto araña. Al principio me he liado, porque en el curso todas nosotras estamos trabajando pero también charlando, trato de concentrarme pero es imposible porque hablo por los codos, pero cuando llego a casa y cojo los bolillos trato de hacer memoria de lo que me ha dicho la profe para seguir la labor y tratar de entender por donde tengo que ir con los bolillos y me sorprendo a mí misma cuando veo el resultado, pues las clases son divertidas con las compañeras y entre tanto blá, blá, blá no sé como aprendo. Estoy contenta porque es una clase que es un verdadero bálsamo para los ánimos, porque hablamos de todo y de todas las labores, al final no aprendo solo bolillos sino que todo tipo de labores, ya que en la clase estamos las que aprendemos bolillos, pintura, goma eva y todo lo que la profe disponga a enseñar.
A ver si encuentro un encaje que me haga juego con este entredós para terminar esta labor.
Aprovecho para agradecer vuestra visita, comentarios y e-mails, que durante estos días estaré contestandolos. Muchas gracias por todo.
Mis primeros puntos de Bolillos
Aunque son tantas las cosas que quiero postar en el blog, no encuentro, tiempo para hacerlo diariamente como es mi objetivo, pero en fin,...después de un mes de curso, aquí esta lo que he estado haciendo, aprendiendo los puntos básicos del bolillos y este mes he empezado hacer mi primera labor en serio, no sé como se quedará pero me gusta hacer los encajes.
Este es mi primer punto, que he empezado hacer en blanco, pero por haber llevado un hilo de hilvanar el hilo se partió antes de llegar a la mitad de donde tenía que hacer, y me ha entrado un pánico cuando me quedé con el bolillo en la mano con el hilo partido, así que tuve que esperar llegar el viernes para decir a la profe que no pude seguir con la tarea que me había puesto. Lo mas gracioso fue su tranquilidad y mi dramatismo....entonces, como no tenía un hilo para bolillos he llevado uno que tenía en casa mas resistente hasta que me he comprado uno.
Estoy contenta, porque era una asignatura que tenía pendiente dentro de las labores, y poco a poco va tomando forma, y no puedo parar de pensar en labores que deseo hacer en bolillos, eso es un vicio.
Este es mi primer punto, que he empezado hacer en blanco, pero por haber llevado un hilo de hilvanar el hilo se partió antes de llegar a la mitad de donde tenía que hacer, y me ha entrado un pánico cuando me quedé con el bolillo en la mano con el hilo partido, así que tuve que esperar llegar el viernes para decir a la profe que no pude seguir con la tarea que me había puesto. Lo mas gracioso fue su tranquilidad y mi dramatismo....entonces, como no tenía un hilo para bolillos he llevado uno que tenía en casa mas resistente hasta que me he comprado uno.
Este fue lo que se me rompió |
Este es el que he podido terminar |
Aun falta por mostrar el otro trozo que he hecho, también en azul, que lo haré cuando pueda enmarcar, ya que la profe Mª Teresa me ha recomendado, que enmarcara mis dos primeros encajes de bolillo, los que he hecho en punto entero y medio punto.
Este ya es el encaje que estoy haciendo para una labor concreta, y estoy haciendo en punto araña....ya llevo un buen trozo hecho. Ya veré el próximo viernes si esta bien.
Estoy contenta, porque era una asignatura que tenía pendiente dentro de las labores, y poco a poco va tomando forma, y no puedo parar de pensar en labores que deseo hacer en bolillos, eso es un vicio.
Encaje de bolillos
Hoy vengo a informales sobre una asignatura que tengo pendiente hace años en el mundo de las labores: El encaje de bolillos; después de averiguar informaciones sobre el tema, me he enterado, de un curso de bolillos que quiero recomendar a las que quieren aprender y que vivan en Madrid.
Como no podría ser distinto, cuando me he enterado del curso he ido para conferir la información, y aquí les paso.
El curso es impartido en la Asociación de Vecinos de Puerto Chico - Madrid, que esta en la calle Camarena, nº 196, los autobuses son el 31, 121 (dejan mas cercanos) 138 y el 17, el metro es el de Aluche, línea 5, salida por la Calle Maqueda.
El curso empieza el día 05 de Octubre de 2012, la profesora se llama María Teresa y es una señora muy simpática. El horario del curso es de 10:00 a 12:00, solo los viernes.
El precio del curso es de 11 euros al mes más una tasa que hay que pagar para inscribirse a la Asociación que es de unos 4,50 (mas o menos) al año.
El curso dura 9 meses.
Para las que quieran hacer el curso, basta con ir el día de inicio, hacer el primer pago y llevar el material para empezar.
- 20 bolillos
- Hilo para bolillos
- Tijeras
- Alfileres
- Bolillero de 60 de alta por 20 de ancha. (mas o menos estas son las medidas).
- El gráfico de la labor lo pone la profesora.
Bueno, aquí dejo la información para quien quiere aprender esta técnica de labor que es muy antigua y que tenemos que dar continuación. Yo allí estaré para hacer el curso.
También hay que decir que hay cursos de ganchillo y de pintura en tela, pero no sé cuando empiezan ni el precio, eso sería cosa de pasarse y pedir la información.
El curso es impartido en la Asociación de Vecinos de Puerto Chico - Madrid, que esta en la calle Camarena, nº 196, los autobuses son el 31, 121 (dejan mas cercanos) 138 y el 17, el metro es el de Aluche, línea 5, salida por la Calle Maqueda.
El curso empieza el día 05 de Octubre de 2012, la profesora se llama María Teresa y es una señora muy simpática. El horario del curso es de 10:00 a 12:00, solo los viernes.
El precio del curso es de 11 euros al mes más una tasa que hay que pagar para inscribirse a la Asociación que es de unos 4,50 (mas o menos) al año.
El curso dura 9 meses.
Para las que quieran hacer el curso, basta con ir el día de inicio, hacer el primer pago y llevar el material para empezar.
- 20 bolillos
- Hilo para bolillos
- Tijeras
- Alfileres
- Bolillero de 60 de alta por 20 de ancha. (mas o menos estas son las medidas).
- El gráfico de la labor lo pone la profesora.
Bueno, aquí dejo la información para quien quiere aprender esta técnica de labor que es muy antigua y que tenemos que dar continuación. Yo allí estaré para hacer el curso.
También hay que decir que hay cursos de ganchillo y de pintura en tela, pero no sé cuando empiezan ni el precio, eso sería cosa de pasarse y pedir la información.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Collares
Collares sacados de la revista Beadwork. En la revista tiene algunos tutoriales que se puede entender aunque no se sepa inglés, ya que hay ...
Entradas Polulares
-
Mis queridas amigas y amigos, vengo para decirles que estoy muy feliz de haber aceptado la invitación de mi amiga Amparo para realizar el t...
-
Paseando por internet he encontrado un blog que tiene cosas muy bonitas y entre ellas este biscornus, y de paso he hecho un portatijeras a j...
-
Como saben los que me siguen, a mí me encantan las bolsas (porta lo que sea) y las cajas, pues aquí les enseño otra bolsa. Es una bolsa de ...