Mostrando entradas con la etiqueta Ganchillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ganchillo. Mostrar todas las entradas

Haz mezcla y marca la diferencia.



Hacer combinaciones es fundamental para marcar la diferencia.


Unir lo que tenemos en casa con lo que podemos hacer (o encargar a alguien que lo haga si no sabemos hacer), se puede crear un look para cualquier ocasión, basta tener en cuenta para qué lo queremos y lo que nos gusta. Mezclar estilos sin pasarnos es un factor que puede marca la diferencia.



Aquí he usado blanco y negro con un lleve toque de dorado en los accesorios. 




El look está compuesto por pañuelo de ganchillo, corsé customizado, flor dorada, falda blanca y enagua, todo hecho por mí, y para completar este look, una blusa de encaje de #stradivarius, collar de #sfera y pendientes de #parfois




Foto: Cristina Frias

Modelo: Silvia Heras

















Posavasos en ganchillo

Estos posavasos los he visto el año pasado y estaban en el listado de proyectos, así que me he animado y he hecho algunos.





He usado hilo de algodón y he tejido con una aguja del nº 4. Hice una combinación de tonos pasteles.



No es nada complicado, y es una labor perfecta para quién esta iniciando en hacer ganchillo, aquí coloco paginas donde hay tutoriales y donde los he visto.

Mollie makes

Tresp craft

Las labores de Malores

Arangurumi

About.com crochet

Chiaki creates

Paisley jade



Chal pequeño en ganchillo

Esta labor no es bien un chal, es un chal pequeño o bien un cuello, pues es pequeño para ser un chal propiamente dicho, porque tiene que medir como mínimo 1 metro para ser llamado chal.


Esta tejido con dos tipos de hilos de algodón, ya que lo he hecho para media estación y nada mejor que los hilos de algodón.


He aprovechado unos hilos que tenía. Tenía dos ovillos de 50 grs de Purelife de Rowan que tiene una buena caída para las labores de este tipo, porque no es un hilo 100% algodón, tiene mezclas con seda y viscosa (y para las que les interesan, son fibras recicladas). También he usado 100 grs de hilo de algodón de la tienda El gato negro, este hilo es 100% algodón.




Este chal pequeño no tiene patrón, lo he hecho sobre la marcha, ya que 200 grs de hilo de algodón tejido en ganchillo con agujas del 4 mm es muy poco para hacer un chal grande, pues hay que decir que se gasta mucho mas hilo tejiendo en ganchillo que en tricot.
Por este motivo es una equivocación decir que se gasta la misma cantidad de hilo en una labor con las mismas dimensiones tejida una en ganchillo y la otra en tricot, siempre se gastará más hilo tejiendo en ganchillo.

Bueno este chal pequeño lo he tejido para mi amiga Mar, esposa del amigo de toda la vida de mi marido. Ha sido un regalo sorpresa.


Entre trapos y retazo...Paños de cocina

Probando unos marcadores de pintar tela (pues pintura es la asignatura que tengo pendiente, pero que estoy en ello), he estado pintado unos paños de cocina y uniendo retazo de telas a unos paños para la cocina y eso fue lo que me ha salido.

paños de cocina


Con una plantilla de estarcido (técnica de pintura con plantillas) y unos marcadores de tela azul y el otro marrón he pintado los paños de cocina a cuadros.



Para no quedaren iguales, en uno he puesto una puntilla en ganchillo con hilo nº 8 en color blanco, y el otro paño, he cortado un trozo de tela del mismo y he cosido una tela estampada en flores azules y un encaje blanco.






Esta tela es algo especial, es una tela de "saco" (no como la tela de saco del tipo arpillera), esta es tipo una gasa de algodón más gruesa. Esta tela tiene historia, es una tela que antiguamente se vendía en las panaderías  (en Brasil), pues son los sacos que venían el azúcar (para hacer los postres, dulces, bollos, etc... que se vendían en las panaderías), y yo de pequeña me acuerdo que con esa tela eran los paños de cocina en mi casa, mi abuela lo compraba los sacos que viene con una costura con una especie de cordón blanco, se quita el cordón y la tela se divide en dos, con un saco se puede hacer dos paños y mi abuela, mi madre y mi tía ponían puntillas de ganchillo, encajes y las pintaban.


En la tela de saco (que es así como se llama)  he puesto telas de algodón estampado en la parte de arriba y de abajo (porque esta tela tiene más medida de alto que de largo), unos encajes y una cinta.


 Es una labor fácil de hacer basta combinar colores, tela y hilos.



Bata con aplicación en ganchillo

Bueno, antes nada comentar que he tenido un problema con el blog y no podía publicar entradas nuevas, porque he superado el límite de GB de Picasa. He borrado algunas cosas y a ver hasta cuando me dura la alegría de seguir publicando entradas nuevas.

Dejando los "problemillas" a tras, quiero mostrarles esta aplicación en ganchillo que he hecho y lo he adaptado a una bata de dormir.






He usado 100 gramos de hilo perlé del nº 5 color rosa claro de la marca Anchor, un trozo de tela (que pensaba en hacer un cojín) y cinta para hacer el acabado del escote.


Aquí esta la aplicación y la pagina de donde lo he cogido. 



Hay muchas cosas vintage en ganchillo para hacer, el problema que he tenido es que las explicaciones vienen en inglés, por este motivo solo he bajado la foto de la aplicación y  lo he hecho mirando la foto.


Como el ganchillo es algo que no me da muy bien, hago pocas labores pero tengo que practicar más, a ver si en el próximo año me pongo a ello.



Para finalizar esta entrada quiero mandar un beso gordo a todos los que me han dejado comentarios.


Manta de bebé en ganchillo

Aquí os muestro una manta para bebé que la tenía a medio camino andado, y me dio por terminarla esta semana, el caso es que empiezo hacer las labores y en el camino me falta algún material que otro, y voy dejando para cuando pueda ir a comprar lo que me falta, esta manta no ha sido distinta, me faltaba hilo y siempre se me olvidaba comprar el hilo y ella fue quedando en el baúl de las labores esperando su turno, hasta que decidí terminarla.



No he usado ninguno patrón en concreto, fui haciendo los squares (cuadrados) y  uniéndolos. No ha sido nada complicado aumentar la manta, que mide 1,10 cm X 1,10 cm. que por cierto, me quedó un poco mas grande de lo que realmente queria hacer. 



He usado 3 colores de hilos Natura de dmc, 1 ovillo de los  colores  nº 6 y 4 y 2 ovillos del color nº 3; Los otros dos tonos de hilos, he usado hilo de algodón de la tienda El Gato Negro para que no hubiera tanta diferencia entre los hilos. Las madejas de hilo de El Gato Negro son de 100 gramos cada una y cada ovillo de hilo DMC son de 50 gramos, así que para esta manta he gastado un total de 400 gramos de hilo.



El acabado de la manta la hice con una puntilla sencilla, aunque al principio mi idea era ponerle flecos, pero esta idea se desvaneció cuando la he visto terminada.



Chaleco de bebé a ganchillo

Hoy quiero mostrarle un chaleco de bebé que lo hice esta semana, y estaba a espera de rematar, ya que para mí cuando termino una labor de ganchillo o tejida a dos agujas, me cuesta esta ultima fase de la labor.



Este modelo lo he cogido de esta página:

https://picasaweb.google.com/xingyue2008/0010241

Pero luego después he hecho unas modificaciones, como poner botones y hacer una cenefa en ganchillo distinto del original. El chaleco esta tejido para un bebé de 3 a 4 meses.
He usado lana Regia Extra Twist Merino color amarillo, y lana Suavel en color beige claro, ambas lanas son de la marca Coats.
La aguja usada ha sido una de 2,5 mm.



Paño de cocina

Algo sencillo y rápido de hacer es este paño de cocina, con detalles en ganchillo, la idea  lo saque del blog de mi amiga Alexa, que se llama Mania das contas.







Bolero redondo a ganchillo

Esta es una labor que la tenía de hace meses y he estado atascada con ella, pues he bajado de una pagina de internet el gráfico y cuando estuve en la mitad de la labor, me he dado cuenta que el gráfico estaba incompleto. Gracias a una entrada que ha publicado mi amiga Susiloce del blog Acerico de su bolero redondo he podido terminar el mio y por ello te doy las gracias Susi.
No soy muy buena en ganchillo, pero lo importante es que lo he terminado y así me quedó:

Bolero terminado


Puedo usar el bolero de dos maneras, abierto o cerrado, ya que le he puesto un botón de madera con estampa floral.


El bolero esta tejido con hilos de Rowan, handknit cotton, he usado agujas de ganchillo del nº 4 y he gastado 350 grs de hilo.
Estos colores usado en el bolero tiene una historia, ya que mi idea era tejer el bolero de uno solo color pero  tenía 2 ovillos de hilo guardados sin saber que tejer con ellos y cuando me decidí por el bolero, he ido a comprar el hilo de Rowan nº 225, me he enterado que lo habían descatalogado y pensé que no estaría mal comprar otro color para combinar con lo que ya tenía y el hilo de Rowan nº 330 me pareció bien para la combinación, y he vuelto a comprar otros 2 ovillos más, y resulta que no ha sido suficiente ya que me quedé bloqueada con la labor, la dejé parada. Volví  ir a comprar el hilo y he visto que no había mas de este color, así que para no quedar con la labor mas tiempo parada, he comprado 3 ovillos de hilo Rowan del nº 205, y así se quedó mi bolero con estos 3 colores de hilos. 


Blusa en ganchillo

Por fin he terminado la blusa en ganchillo que he hecho para mi sobrina de 7 años, Claudia, y pensé que no sería capaz de terminarla, ya que ganchillo no es mi fuerte, pues para mí es mucho mas fácil hacer una ropita de bebé que para los mayores, y después de tantos meses haciendo y deshaciendo que al final me ha salido la blusa.
El modelito fue sacado de una blusa antigua de Claudia, que le estaba pequeña, y yo por meter mis narices donde nadie me llama, he dicho que le haría una parecida, ya que he usado algunos de los colores de la blusa antigua y coloque otros colores a mi gusto.



Al final la blusa esta hecha, pero no esta igual que la original. Pues cada vez que le probaba la blusa ella había crecido un poco y ala...a deshacer y volver a montar....En la original no lleva flores en los hombros ni en las mangas pero como la blusa es un estilo "hipe", me pareció bien colocar mas colores y mas flores, y así se ha quedado:

Frente de la blusa en ganchillo



Parte de atrás de la blusa 

Botón de madera

Los hilos usados en la blusa son el Siena y el 4 ply soft de la marca Rowan, y las flores amarillas están hechas con hilo DMC perlé nº 5. En total he usado 12 ovillos de hilos de 50 gramos cada uno y 9 colores distintos. El botón de madera fue uno de los intercambios de botones que estuve participando, que aun no he puesto las fotos de los dos últimos intercambios....pero en fin, como no, siempre ando corriendo y retrasada con las cosas.

Collares

 Collares sacados de la revista Beadwork. En la revista tiene algunos tutoriales que se puede entender aunque no se sepa inglés, ya que hay ...

Entradas Polulares