Mostrando entradas con la etiqueta Otros tipos de bordado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Otros tipos de bordado. Mostrar todas las entradas

Neceser con nido de abeja (smock)

Todavía no sé bien donde voy a parar haciendo tantos neceseres, pero ya se ha convertido en un vicio y no puedo dejar de hacerlos, me gusta que dentro de un bolso todo tenga su neceser para no estar con las cosas sueltas dentro del bolso, sobre todo si es un bolso grande, que son los que me suelen gustar.
Eso del neceser tiene un fundamento, hace muchos años a tras en mi juventud, cuando yo estaba en el instituto, unos gamberros hizo algo en el instituto (que ni recuerdo lo que fue exactamente) y tuvieran que hacer un cacheo en los bolsos de todos, y resulta que cuando me tocó que abrí el bolso con todo tirado dentro de ello, me ha dado mucha vergüenza y en cima lo que ha tardado en mirar todo lo que había, sin contar que tenía hasta papel de caramelo de mil novecientos y antiguamente, labiales mezclados con los bolígrafos, ... en fin, un desastre.....me fui a casa con una nota diciendo lo desorganizada que soy.... recuerdo que desde este día empezó mi carisma por los neceseres, porque hasta entonces no sabía que tenía tanta utilidad.

Este neceser lo he bordado en nido de abeja (smock), ya que es un tipo de bordado que me gusta y tengo que seguir practicando ya que no domino del todo la técnica.


Para adornar el neceser, he puesto unos botones antiguos que tenía de haber sacado de una blusa.


 Y en la cremallera que puesto una borla.



Aquí dejo la pagina donde he visto este neceser, en la misma explica como hacer el bordado, Duitang

Luego también he visto otras paginas que están relacionadas con el nido de abeja, que tienen cosas super interesantes:

Claire Meldrum

Sewnso

Pottery barn kids

Cat de Velours

Silkwork Medieval

Town Mouse

Maggiebsmocks

Smugmug

Creations By Michie

Katafalk


Después de ver tantas cosas en estas paginas, las ganas es de aprender más y más sobre el tema y ver lo que más se puede hacer con esta técnica de bordado. De momento voy practicando con la tela vichy que es muy fácil de trabajar esta técnica, cuando este mas suelta tratare de hacer algo con las telas lisas.


Intercambio de acerico

Hacia tiempo que no participaba de nada de la red, ya que aun tengo labores atrasadas y porque casi nunca me entero de lo que pasa en otros blogs, salvo si me avisan por correo electrónico, y aun así algunas veces me entero con retraso....
Bueno en este caso he participado de un intercambio de acerico que me ha invitado Nelly (via e-mail) y no pude resistir en participar y estoy muy contenta.
Este ha sido los regalitos que le hice a la chica que me ha tocado, que a sido Nelly.


Este ha sido el acerico que he hecho para el intercambio.


Esta bordado en hardanger con abalorios y he puesto un encaje de guipur.



 También le hice esta tarjeta en forma de maniquí y como quería escribirles unas palabras he hecho un apaño con un botón arriba para que se abrirá y así tener un espacio para escribir.





 Le hice un monedero con bordado nido de abejas, en agradecimiento a la invitación y la paciencia de esperar que le enviará ya que yo soy como los aviones en los aeropuertos, siempre salgo con retraso....




Aquí esta todo lo que me ha enviado Nelly.


 El acerico del intercambio, que me ha gustado un montón porque me encanta todos los detalles que tiene y porque esta hecho con un zapatito de bebé.



También me ha enviado un acerico vintage que es lindísimo y que va para mi caja de costura que estoy aun haciendo.



Y me ha regalado este bonito guarda tijeras, que me ha encantado, pues tiene muchos detalles de costura y esta bordado en punto de cruz.


Desde aquí mis sinceros agradecimientos a Nelly por la oportunidad de participar en el intercambio y por las cosas bonitas que me ha enviado y junto a ellas mucho cariño, Estoy muy contenta....
¡Muchas gracias!

smiley

Monedero vestido smok

Vengo mostrarles un monedero que he hecho para una amiga por su cumpleaños y como ya lo ha recibido ahora puedo mostrarlo.


 El monedero esta bordado en la técnica de nido de abeja pero algunas de nosotras la conocemos como bordado smok, que es el bordado que muchas ya hemos visto en los vestiditos de las niñas. Este monedero tenía ganas de hacer desde mucho tiempo pero no tenía a nadie para preguntar de como se hacia el bordado.


Ahora mismo no me acuerdo quién me ha enviado la foto de este monedero, lo que sí sé es que la guardé para cuando supiera hacer el bordado hacer el monedero.
Resulta que mi amiga Mati (que hace años ha trabajado conmigo) me preguntó si yo sabía hacer este bordado pues una señora le había encargado un vestido para su niña con esta técnica y he estado buscando información sobre el bordado hasta que un día comentando en el curso (curso de bolillos) mi amiga Maricarmen me ha dicho que sabía hacerlo y se ofreció a enseñarme a bordar, una vez que lo he aprendido he enseñado lo que me ha enseñado Maricarmen a Mati.


Esta es la parte de atrás de la labor, que no lleva cuello.


Esta es la parte de dentro, que he puesto un forro. En la lateral he puesto una cadena con un charm de corazón.

.

Bueno, ahora me ronda muchas ideas con esta técnica nueva que he aprendido, ahora solo tengo que ponerlas en practicas....
Quiero agradecer a Maricarmen por enseñarme a bordar la técnica y a Mati por incentivarme a aprender una técnica nueva de labor. Maricarmen me ha dado permiso para hacer un tutorial con el bordado, así que veré algo para hacer junto a las amigas que quieren aprender este tipo de bordado.
Aprovecho para mandar un besito a Paula por la paciencia que ha tenido de esperar el regalito de cumpleaños.

Toalla de mano con vainica

Semana pasada no he podido publicar nada, ya que estoy tratando de poner el blog algo intuitivo y cómodo para las visitas que por aquí pasan. También he estado con la garganta inflamada, con algo de fiebre metido en el cuerpo la verdad es que poco he hecho esta semana, pero gracias a los antibióticos ya me encuentro algo mejor. Como tengo que esta siempre en movimiento, pues he estado haciendo esta toalla de mano, que aun principio la tenía para bordar algo en punto de cruz, pero me apetecía trabajar en otra técnica de bordado y he decidido hacer vainica.



No he sacado foto de la toalla en su totalidad, pero esta dividida en dos partes con tela aida, una la de abajo que es donde he hecho la vainica y la parte de arriba que he bordado las flores.




La idea de hacer las flores rococó he sacado de esta revista Punti a giorno nº 4,  la misma esta en italiano pero tiene muchas cosas bonitas en vainica y nada complicada de entender.




Bolsa bordada en tela estampada

Hoy quiero mostrar un bolso que he hecho usando paños de cocinas. Son dos estampados de telas de lino algo grueso, no es el típico lino que usamos normalmente en nuestras labores.
He comprado estos paños de cocina al principio del año pasado y estaban guardados para ver lo que iba hacer con ellos, he comprado lisos y estampados aprovechando una rebaja.
Así me quedó el bolso:



He usado 4 paños de cocinas, dos en rayas azules y los otros dos con flores azules, que fueran los que he usado para la tira del bolso y para el forro del mismo. También he usado unas anillas de plástico para poner la tira y el cierre del bolso.


Primero he hecho un bordado con hilo matizado, y luego he puesto unos botones de varios colores. El gráfico ya lo tenía de hace tiempo, y no me acuerdo si alguien me lo ha enviado por e-mail o si me lo he bajado de alguna pagina gratuita, no me acuerdo.......


En esta foto de abajo se puede ver un poco mejor los detalles del bordado (aun tengo que hacerme con la cámara de fotos, pues no siempre saco fotos nítidas donde se puede ver bien los detalles de la labor).


El bolso ha sido un regalo para mi cuñada (que el mes pasado fue su cumple) y con las prisas se me ha pasado sacar más fotos,  ya que por dentro del bolso, he puesto un forro con dos compartimentos de los cuales uno lleva una cremallera, pero en fin, para la próxima será (aun me quedan mas paños de cocina), y explico con un tutorial como suelo hacer los bolsos.
Así que, con poco material y un poco de imaginación podemos hacer regalos simpáticos como este.




Cesta forrada con tapa bordada

Estas últimas semanas no he tenido tiempo de postar las cosas que vengo haciendo, pero vengo leyendo todo lo que aquí comentan, y mis sinceros agradecimientos a todos vosotros.....

Aquí os dejo una labor de punto relleno, que es un tipo de punto que usamos en la técnica de Lagartera, y que algunos confunde con la técnica de bordado Mallorquín, pero son técnicas de bordado distintas.

He forrado esta cesta para guardar los accesorios de costura y que los mismos estuvieran en un lugar guardado bonito y agradable, ya que verles guardados en la cesta tal como la compré sin adorno ni nada, los miraba y pensaba, tengo que hacer algo para que todos estemos contentos....y así se quedó la cesta.....


Tapa de la cesta


La tapa esta agarrada a la cesta por dos trozos de cinta amarradas en la parte de atrás y por dentro de la cesta. En el bordado he usado hilo de mouliné DMC color nº 816.


Por dentro la he forrado y he puesto unos botones de adorno.





 

Saco para ropa interior con bordado en Redwork

Como sabéis me gusta hacer labores variadas aprendiendo técnicas y creando sobre las cosas que veo, y aquí tengo este bordado en Redwork.




He hecho unas modificaciones del gráfico original, las flores he bordado en una técnica que se llama "rosas en rococo" y he puesto unas piedras. El pelo de la muñeca también he modificado.



Por internet he encontrado un video que esta muy bien explicado para quién no sabe bordar las flores. El video esta en Castellano.



En las laterales del bordado he usado una cinta de encaje de guipur y un encaje de algodón.


Este gráfico es de Design By Barbara Parrish y es un gráfico gratuito, pueden bajarlo aquí en este link:




Este bordado me pareció apropiado para un saco para la ropa interior, así como también para este tipo de labor me gustan las iniciales, se ve muy delicado, otra idea que me parece bien es poner por escrito complementando nuestro bordado la frase: " Mi ropa interior". Aquí se queda la idea para ponernos en los sacos para ropa interior aparte del tradicional bordado de bragas y sujetadores. 



Collares

 Collares sacados de la revista Beadwork. En la revista tiene algunos tutoriales que se puede entender aunque no se sepa inglés, ya que hay ...

Entradas Polulares